¿Qué es el balance energético?. Lo podríamos definir como la relación que existe entre las calorías que se consumen y las que nuestro cuerpo gasta a lo largo del día ⚖.
El ingreso de calorías en nuestro organismo es variable y depende de los alimentos que se consumen durante el día 🥑🥬🥛.
El gasto de calorías se produce por 3 factores principalmente:
✔ Tasa metabólica basal: gasto energético en reposo del organismo para mantener las funciones vitales del organismo. Este se determina a través de formulas predictivas o calorimetría indirecta.
✔ Termogénesis de los alimentos: gasto energético asociado a todo el proceso de digestión de los alimentos. Las proteínas son las que mayor termogénesis generan, seguido por hidratos de carbono y finalmente los lípidos.
✔ Gasto energético por actividad física: este se divide en 2:
Ejercicio: actividad que se planifica, estructurada y que se realiza de forma repetitiva.
NEAT: actividad no asociadas al ejercicio y que no se planifican (subir escaleras, pasear a tu mascota, hacer aseo, entre otros).
Dependiendo del objetivo de composición corporal, un plan de alimentación busca lograr:
⬇ BE negativo o déficit calórico: disminuyendo la ingesta y/o aumentando los gastos. Principalmente se realiza para disminuir tejido adiposo pero debe ser bajo supervisión para evitar que se haga un déficit excesivo generando pérdidas de masa muscular.
↔️ BE neutro o mantención: la ingesta es igual a los gastos. Se utiliza para mantener composición corporal.
⬆ BE positivo o superávit calórico: aumenta la ingesta y disminuyendo los gastos. Principalmente se realiza para ganancia de masa muscular, pero debe ser supervisado y asociado a un adecuado ejercicio de fuerza, si no se almacenará como grasa.
Siempre es recomendable para lograr tus objetivos, asesorarte por profesionales capacitados para ayudarte a realizarlo de forma saludable y que perdure en el tiempo. No esperes más, los cambios comienzan hoy!
Pueden seguir a la seca @nutrifranolivares para más información.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#groonietip #nutrición #groonApp